Home » Directora de Raíz Climática queda en Top 3 de Premio Nacional de la Juventud 2025

Directora de Raíz Climática queda en Top 3 de Premio Nacional de la Juventud 2025

La periodista Carolina Pichardo, directora del periódico Raíz Climática, fue nominada al Top 3 del finalistas del Premio Nacional de la Juventud (PNJ) , en la categoría Superación Profesional.

Pichardo, quien fue la finalista en dicha categoría por la provincia San Cristóbal, compartió la categoría con Carlos García (Santo Domingo)  y Orlando Mogena, (Puerto Plata), siendo este último el ganador del galardón, por sus aportes a la medicina, especialmente por ser especialista en medicina materno fetal y cirugía fetal, y el pionero en la introducción de cirugías intrauterinas en República Dominicana.

La ceremonia se realizó en el Alma Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y estuvo encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader.

Actualmente Pichardo pertenece a la Red de Periodismo Climático de la Universidad de Oxford y el Instituto de Estudio de Periodismo de Reuters, en Inglaterra, siendo la primera y única dominicana perteneciente a este programa de estudios.

Además, se ha desempeñado como jurado del Premio de Periodismo Ambiental, en dos ocasiones, tras haber sido la Gran Ganadora en 2022 por una serie de trabajos sobre especies en peligro de extinción en República Dominicana. Dichos trabajos fueron publicados en Listín Diario.

En el Listín Diario comenzó como pasante en 2017 en el programa Periodistas por un Año. Cinco años después,  se convirtió en la primera coordinadora de investigaciones, puesto creado tras sus estudios en el extranjero. 

Durante su paso por el decano de la prensa nacional, realizó reportajes con los que recibió importantes reconocimientos: Premio de Periodismo Rafael Herrera (Funglode);  Premio de Comunicación Judicial; Premio de Periodismo Joven de la Feria Internacional del Libro; finalista de los Premios World Vision de Periodismo por los Niños, y del Premio de Perspectiva de Género Margarita Cordero y una mención especial del Premio de Periodismo de la Juventud de CAESCO.

Cuenta con experiencia laboral en la BBC y es corresponsal para el periódico estadounidense The Washington Post y Connectas.

Es exbecaria del Centro Internacional para Periodistas (ICFJ) a través del programa Emerging Media Leaders, siendo la primera dominicana en alcanzar este logro. Como parte de este proyecto, trabajó para USA Today y llegó a publicar una investigación que salió en primera plana de la portada impresa. 

Carolina también fue becaria de la Red Global de Periodistas de Investigación, convirtiéndose en la primera dominicana en asistir a la Conferencia Mundial de Periodismo de Investigación, en Suecia. 

En 2024, fundó el primer periódico medioambiental de la República Dominicana, Raíz Climática, con el apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos a través del ICFJ. Asimismo, fue becaria del programa Mujeres en las Noticias (WINN Latam) y de la Google News Initiative por su liderazgo en los medios de comunicación. 

Ha sido invitada a impartir charlas sobre literatura juvenil , inteligencia artificial aplicada al periodismo, periodismo climático y de investigación, entre otros temas en centros de investigación, ferias del libro,  e institutos de periodismo dentro y fuera del país.  También ha sido entrevistada por medios nacionales e internacionales por sus contribuciones al periodismo de investigación, ambiental en la República Dominicana, pero sobre todo por su historia de superación.

En una entrevista para SIN Noticias, Pichardo dijo que su mayor satisfacción ante la nominación era servir de inspiración para jóvenes que también se han trazado metas y alcanzado sus sueños con dedicación y buenos valores.

Juan García, Premio Nacional de la Juventud en Preservación y Fomento de Recursos Naturales

Funciona gracias a BlazeThemes.