Stephany Morillo es una joven de la provincia Monseñor Nouel, es Arquitecta Senior de profesión y tiene una especialidad en desarrollo territorial, y transformación de recursos naturales.
Es una chica aventurera que tiene como norte la protección del Río Yuna. Desde muy joven su familia fue un punto importante para amar la naturaleza. Y, ahora, es una de las finalistas del Premio Nacional de la Juventud en la categoría Preservación y Fomento de los Recursos Naturales, representando a su provincia Monseñor Nouel.
Aquí, en Raíz Climática, hablamos con ella y su pasión y misión para proteger nuestros recursos naturales.
¿Qué te motivó a iniciarte en la preservación de los recursos naturales?
SM: Mi familia fue quien me acercó desde niña a conocer, valorar y proteger la naturaleza. Junto a la dicha de haber nacido en la ciudad de Bonao en la cordillera central del país.
RC: ¿Qué impacto ha tenido tu iniciativa en la comunidad?
SM: Mejorar los sistemas económicos de las comunidades rurales, a través de alternativas como el turismo para lograr detener la migración del campo a la ciudad. Ligando que las montañas queden siempre protegidas por los productores y comunitarios.
RC: ¿Cuáles han sido los mayores logros que has alcanzado hasta ahora?
SM: Iniciar por mi desarrollo profesional: Arquitecta Senior, especializada en desarrollo territorial, y transformación de recursos naturales en potenciales económicos de manera sostenible.
Directora del proyecto “Desarrollo Integral e inclusivo en Loma de Blanco”, por la Fundación Popular. Consultora: Ministerio de Turismo y Ministerio de Medio Ambiente. Además de Vicepresidenta JCI Bonao 2025. @jcibonao; COO de mi ONG familiar Team Morillo. @teammorillo; Delegada de Cambio Climático República Dominicana 2022 y pasada coordinadora “Consejo Municipal de la Juventud” 2021-2023 @cmjbonao.
RC: ¿Qué mensaje le darías a otros jóvenes que desean involucrarse en la conservación ambiental?
SM: Primero les sugeriría buscar una causa justa por la cual luchar, como en mi caso, la protección de Río Yuna, podrían unirse a grupos de este tema ya crearon y luego les exornaría que busquen la manera de colaborar desde sus profesiones, sin importar ser doctor o biólogo todos podemos colaborar.
RC: ¿Cómo crees que las nuevas generaciones pueden contribuir a la preservación de los recursos naturales?
SM: Iniciaría proponiendo que las nuevas generaciones rompan con el sistema en el que consumimos los recursos y puedan transformarlo a un sistema que respetemos y valoremos los recursos como medio de vida sana y no como medio de riquezas.

RC: ¿Cuál es tu visión para el futuro del medioambiente en la República Dominicana y el Caribe?
SM: Tengo fe que trabajaremos en la conciencia de las futuras generaciones, viendo nuestra isla y el Caribe como un tesoro lleno de recursos naturales, con gobiernos comprometido y sanciones fuertes a la depredación. De no ser así el futuro se vería oscuro, lleno de precariedad, sin agua, sin energía y por lo tanto sin comida.
RC: ¿Qué apoyo consideras necesario para que más jóvenes se sumen a este tipo de proyectos?
SM: Leyes más fuertes, más apoyo gubernamental, donde se defiendan los recursos y los jóvenes puedan acompañar al estado en este proceso, que entre todos tomemos las decisiones de nuestro futuro.(más participación social, y no solo cumplir cuotas).

RC: ¿Cómo te sientes por ser finalista en esta categoría en tu provincia y qué harías si eres galardonado con el PNJ? ¿Qué te motivó a participar?
SM: Me siento muy emocionada de que mi pasión de toda la vida hoy se haya convertido en una inspiración para todos los jóvenes que me alcanzarán a ver todo mi trabajo y esfuerzo por el amor a mi país y espero que cada joven dominicano pueda decir lo mismo, siento orgullo de mi tierra y me enorgullece cada año ver a tantos jóvenes entregados como yo participando en los PNJ, por lo cual este año decidí sumarme a ellos y postularme para el premio, junto a la motivación de la Cámara Junior Internacional.
Excelente ser humano, su amor por la naturaleza se ve reflejado siempre que habla y transmite mucha paz.
Un orgullo para nuestra provincia.