Cuevas del Pomier

Medio Ambiente emite resolución que prohíbe de forma inmediata extracción minera en Cuevas del Pomier

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió una resolución que prohíbe, de forma inmediata, la extracción de material, dinamitación y cualquier otra actividad minera en la zona núcleo y de amortiguamiento del Monumento Natural Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier, en la provincia San Cristóbal. La Resolución Número 013/2025, firmada por…

Leer más

Privados de libertad sembraron 16,000 plantas endémicas y nativas en último trimestre 2024

En el marco del proyecto «Apoyo Penitenciario a la Gestión Ambiental», el Ministerio de Medio Ambiente, la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) y la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) ejecutaron la primera fase de esta iniciativa entre octubre y diciembre de 2024. Gracias a esta acción, 60 privados de libertad…

Leer más

Presidente solicitará a UNESCO que Cuevas del Pomier sean declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad

El presidente de la República, Luis Abinader, dijo que ordenó que se militarice los alrededores de las Cuevas del Pomier, en la provincia San Cristóbal. Durante su discurso de Rendición de Cuentas en el Congreso Nacional, Abinader indicó que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales emitió una resolución que ordena la detención inmediata…

Leer más

¿Qué son las Cuevas del Pomier, el monumento prehistórico que propondrán como Patrimonio Cultural de la Unesco?

El Monumento Natural Cuevas del Pomier, ubicado en el paraje Pomier, provincia San Cristóbal, abarca una superficie de 4 km² y comprende un total de 54 cuevas. Su temperatura media anual es de 25.9 ºC, con máximas y mínimas de 30.1 ºC y 21.4 ºC, respectivamente. La precipitación promedio anual alcanza los 1,756.7 mm, con…

Leer más

Más de 2,000 voluntarios limpiaron 245 kilómetros de costas y recolectan 472 kg de desechos

El año 2024 fue un período de importantes logros en la gestión ambiental de la República Dominicana. Con un enfoque basado en la sostenibilidad, modernización y resiliencia climática, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales trabajó en la protección de los ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y la implementación de tecnologías innovadoras para…

Leer más

República Dominicana avanza en la exploración de tierras raras con miras a una explotación sostenible

El Gobierno dominicano ha dado un paso estratégico en la exploración de tierras raras en el territorio nacional, con el objetivo de posicionar al país como un referente en la explotación sostenible de estos recursos clave para la tecnología y la innovación global. El presidente Luis Abinader dijo en su discurso de Rendición de Cuentas…

Leer más

Más del 50% de la energía en línea en RD provino de fuentes renovables el 8 de febrero

El sector eléctrico de la República Dominicana ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, con un fuerte impulso hacia la sostenibilidad. Desde 2020, la capacidad de generación de energía renovable ha pasado de 555 megavatios a 1,396 megavatios en 2024, más del doble de la cifra inicial. Este avance permite al país acercarse…

Leer más
Paneles solares en Ocoa

Instalan 170 paneles solares en comunidad sin electricidad en San José de Ocoa

Después de años sin acceso a electricidad, la comunidad de El Rosalito, en el distrito municipal La Ciénaga, provincia San José de Ocoa, finalmente cuenta con un sistema fotovoltaico que proveerá energía estable y sostenible a sus habitantes. La instalación, con una inversión de RD$ 19.4 millones, beneficiará directamente a unas 170 familias, alrededor de…

Leer más
La planta fotovoltaica y la estación de carga eléctrica en el Grand Sirenis Punta Cana Resort de República Dominicana. Foto cortesía del hotel, usada con autorización.

Pese a dificultades regulatorias, hoteles en República Dominicana impulsan turismo sostenible con energía solar

El sector hotelero de República Dominicana avanza hacia un modelo más sostenible al integrar energías renovables en sus operaciones, a pesar de que persisten obstáculos importantes en algunas regiones. El ingeniero eléctrico Luis Jonás Ortiz, exgerente de proyectos de hibridación de biomasa en la Comisión Nacional de Energía del país, afirma que la transición hacia la energía…

Leer más
Funciona gracias a BlazeThemes.