Home » ¿Qué son las Cuevas del Pomier, el monumento prehistórico que propondrán como Patrimonio Cultural de la Unesco?

¿Qué son las Cuevas del Pomier, el monumento prehistórico que propondrán como Patrimonio Cultural de la Unesco?

El Monumento Natural Cuevas del Pomier, ubicado en el paraje Pomier, provincia San Cristóbal, abarca una superficie de 4 km² y comprende un total de 54 cuevas.

Su temperatura media anual es de 25.9 ºC, con máximas y mínimas de 30.1 ºC y 21.4 ºC, respectivamente. La precipitación promedio anual alcanza los 1,756.7 mm, con valores extremos de 2,602.4 mm y 1,188.8 mm.

En este sistema de cuevas se han identificado siete especies de murciélagos, y se sospecha que algunas de ellas realizan migraciones, dado los cambios observados en su abundancia y composición poblacional.

Destaca la presencia de una de las mayores poblaciones del murciélago de las flores (Phyllonycteris poeyi). Sin embargo, estos mamíferos enfrentan múltiples amenazas, como la explotación de canteras con explosivos para la extracción de piedra caliza, la deforestación y la quema de bosques para la agricultura, así como la erosión del suelo.

La flora del área está compuesta por 248 especies de plantas vasculares, mientras que su fauna incluye 31 especies de aves, cuatro de ellas endémicas. Además de su importancia ecológica, las Cuevas del Pomier poseen un gran valor arqueológico, evidenciado por vestigios de las culturas indígenas igneri y taína. La cueva número 1, la más visitada, alberga más de 600 pictografías y petroglifos.

Reconocidas por su riqueza histórica y cultural, las Cuevas del Pomier han sido formalmente propuestas ante la UNESCO en 2018 para ser declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad. Son consideradas la capital prehistórica de la República Dominicana.

Funciona gracias a BlazeThemes.