A Jonathan Mercedes le apasiona crear ideas con propósito. Y se ha logrado lo propuesto.
En una salida con amigos, se percató de la necesidad de educar más sobre sostenibilidad. Y, como solución a un tema de tesis de grado, le surgió una maravillosa idea. El joven, cuya profesión es Diseño Gráfico, creó el juego de mesa Terra Go Dominicana. Pero, ¿en qué consiste?
En una entrevista para Raíz Climática, el egresado del Instituto Tecnológico Social Dominicano, explicó que Terra Go Dominicana es un juego educativo que mezcla estrategia, diversión y conciencia ambiental.
Consiste en que los jugadores recorren un mapa de las regiones de República Dominicana e invierten en recursos clave como el agua, la electricidad y la mano de obra, a la vez que toman decisiones que afectan directamente al equilibrio ecológico del país.
«Es una experiencia pensada para aprender jugando, con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto por nuestros recursos naturales«, dijo Mercedes.
El proceso de elaboración del juego de mesa fue de unos cuatro meses, desde la elaboración de la idea, la investigación hasta el diseño final.
«Cada etapa fue un reto, pero también una oportunidad para crecer y comprometerme con llevar un mensaje importante del cuidado de la naturaleza», explicó.
El juego invita a reflexionar, a entender cómo nuestras acciones afectan el entorno, y a imaginar un futuro donde el desarrollo y cuidado ambiental vayan de la mano. «Todo eso mientras te diviertes. ¡Que podemos construir un país más sostenible si tomamos decisiones conscientes!».
Aunque el juego es apto para toda la familia, el objetivo principal es enfocado a los jóvenes estudiantes, con el busca sembrar la semilla del cambio.
«El eje central es alcanzar un desarrollo sostenible para la República Dominicana. Para lograrlo, los jugadores deben invertir estratégicamente en los recursos de cada región: agua, electricidad y mano de obra. Hay cartas que permiten construir paneles solares, plantas de reciclaje y estaciones de energía limpia. Todo esto en función de obtener más recursos y avanzar hacia una nación más equilibrada ecológicamente. A su vez, existen Eventos Naturales que representan los riesgos que tendremos que enfrentar si no actuamos contra el cambio climático: incendios en los vertederos, huracanes extremos, sequías, entre otros», explicó el creador.
Para el joven, este tipo de juegos tienen un impacto positivo en la conciencia ambiental de las personas.
«Cuando se enseña de forma clara, divertida y cercana, el mensaje llega más lejos. Y si logramos que las personas, especialmente los jóvenes, conecten emocionalmente con estos temas mientras juegan, ya estamos dando un paso importante hacia una mayor conciencia colectiva», dijo.
Por el momento, ha tenido conversaciones con algunas instituciones. Y su objetivo es que cada escuela pudiera tener al menos un ejemplar del juego.
«Sería increíble ver a los estudiantes aprendiendo sobre sostenibilidad y de su país mientras comparten en grupo y se divierten», señaló.
Por ahora no está disponible en tiendas, ya que el prototipo aún está en revisión. Pero todas las novedades serán compartidas a través de las redes sociales de @terragodominicana.