Carolina Pichardo Hernandez

Periodista de investigación con más de ocho años de experiencia en medios como Listín Diario y BBC World Service. Magíster en Periodismo de Investigación de Birkbeck, University of London y ex becaria Chevening. Laboró como coordinadora de Investigaciones en Listín Diario, miembro del Connectas Hub, freelance para The Washington Post y ganadora de múltiples premios periodísticos sobre temas sociales y ambientales.

Alcides Nova, es uno de los finalistas del Premio Nacional de la Juventud, en la categoría Preservación y Fomento de los Recursos Naturales.

Alcides Nova, el joven azuano que es primer periodista finalista del Premio Nacional Juventud en Preservación de Recursos Naturales

Alcides Nova es un joven apasionado por los temas medioambientales. Y, que con estudios nacionales e internacionales en instituciones como la Organización Latinoamericana de Energía, buscó publicar más sobre el cambio climático, una problemática que tanto afecta nuestra isla, y que lastimosamente a veces no es prioridad de los medios nacionales.  Esta experiencia ha llevado…

Leer más

80% de la población de ballenas jorobadas del Atlántico Norte nacen en mares dominicanos

Las ballenas jorobadas desempeñan un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas marinos. Su presencia en aguas dominicanas no solo impulsa la economía local a través del ecoturismo, sino que también permite estudios científicos esenciales para su conservación. De hecho, el 80% de la población total de ballenas jorobadas del Atlántico Norte ha nacido…

Leer más
Eventos climáticos extremos lideran la lista de riesgos en República Dominicana, según informe de Foro Económico Mundial

Eventos climáticos extremos lideran la lista de riesgos en República Dominicana, según informe de Foro Económico Mundial

Un panorama alarmante surge del último Informe de Percepción de Riesgos Globales (Global Risks Perception Survey, GRPS), donde los riesgos ambientales consolidan su posición como la principal fuente de preocupación a largo plazo. Además, la encuesta revela que estas amenazas ya no son una cuestión futura: sus efectos se sienten de manera inmediata, desde eventos…

Leer más
Fotografía de archivo de un parque nacional dominicano. Crédito: Jorge Brocca (Cortesía)

Abinader anuncia más áreas verdes, reforestación masiva y tecnología avanzada para un futuro sostenible

El presidente Luis Abinader destacó importantes avances en materia de medio ambiente y sostenibilidad durante un encuentro con la prensa en el Palacio Nacional, como parte de LA Semanal. Bajo el tema «Un encuentro con la naturaleza para un desarrollo sostenible», el mandatario resaltó las iniciativas clave que refuerzan la protección del entorno natural del…

Leer más

¿Por qué Balaguer decretó a Cigua Palmera como Ave Nacional?

El 14 de enero de 1987, la cigua palmera (Dulus dominicus) fue oficialmente declarada el Ave Nacional de la República Dominicana por el entonces presidente Joaquín Balaguer, bajo el Decreto número 31-87. Esta designación no fue arbitraria; se basó en una serie de características que hacen de esta especie un símbolo único y representativo de…

Leer más
Fuente: Grupo PuntaCana

Día Internacional de las Aves: el Gavilán de la Hispaniola, la especie más amenazada de República Dominicana y El Caribe

Este 10 de enero se celebra el Día Internacional de las Aves, y en esta ocasión en Raíz Climática, te hablamos sobre un ave considerada como prioridad nacional debido a estar en peligro crítico, de acuerdo con la  Lista de especies de fauna en peligro de extinción 2018. El Gavilán de la Hispaniola (Buteo ridgwayi)…

Leer más

    Raíz Te Explica | Las últimas incidencias de los incendios forestales de Los Ángeles

    Escenas apocalípticas protagonizan el incendio forestal más destructivo y voraz en la historia de Los Ángeles, California. Conocido como el Incendio de Palisades, este desastre natural ha consumido 6,390 hectáreas entre Malibu y Santa Mónica, dejando a su paso devastación y desesperación. Al menos 1,000 estructuras han sido destruidas, convirtiéndolo en el incendio más devastador…

    Leer más

    Raíz Te Explica | ¿Qué hacer antes, durante y después de un incendio forestal?

    Redacción Raíz Climática Santo Domingo, RD Una de las principales razones de la destrucción de los bosques son los incendios forestales, que en el 99% de los casos son provocados por los humanos, aunque en ocasiones de manera no intencional. La República Dominicana no es la excepción. La temporada de mayor incidencia en nuestro territorio…

    Leer más
    5 libros imprescindibles para comprender el cambio climático y actuar ahora

    5 libros imprescindibles para comprender el cambio climático y actuar ahora

    Cada día, el cambio climático y el calentamiento global son temas de gran relevancia en los medios de comunicación. Sin embargo, es común que, en ocasiones, algunos lectores desconozcan las causas del cambio climático o los fenómenos relacionados, como inundaciones o sequías. Por ello, a propósito del nuevo año 2025, es importante que, entre tus…

    Leer más
    Funciona gracias a BlazeThemes.