Lo ultimo
Home » ¿Cuáles son los países más contaminados del mundo?

¿Cuáles son los países más contaminados del mundo?

Contaminación del aire

Un nuevo informe global revela que apenas el 17% de las ciudades en el mundo cumplen con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre contaminación atmosférica, específicamente en lo referente a partículas finas PM2,5. Estas partículas, que pueden causar graves problemas de salud, superan los niveles recomendados en la mayoría de los países, afectando a miles de millones de personas.

Los países más contaminados

Por el contrario, los cinco países más contaminados del mundo en 2024 presentaron niveles de PM2,5 alarmantes:

  1. Chad (91,8 µg/m3) – Más de 18 veces superior a la directriz anual de la OMS.
  2. Bangladesh (78,0 µg/m3) – Más de 15 veces superior.
  3. Pakistán (73,7 µg/m3) – Más de 14 veces superior.
  4. República Democrática del Congo (58,2 µg/m3) – Más de 11 veces superior.
  5. India (50,6 µg/m3) – Más de 10 veces superior.

Además, Byrnihat, en India, fue la metrópoli más contaminada del mundo, con una concentración anual de PM2,5 de 128,2 µg/m3. Seis de las nueve ciudades más contaminadas del mundo se encuentran en India.

América Latina y la crisis ambiental

En América Latina, los incendios forestales en la selva amazónica durante 2024 tuvieron un impacto devastador en la calidad del aire. En algunas ciudades de los estados brasileños de Rondônia y Acre, los niveles de PM2,5 se cuadruplicaron en septiembre.

A pesar de estos desafíos, Mayagüez, en Puerto Rico, fue la metrópoli con el aire más limpio del mundo, con una concentración media de PM2,5 de solo 1,1 µg/m3.

Dentro de Estados Unidos, Los Ángeles, California, se posicionó como la gran ciudad más contaminada, mientras que Ontario (California) tuvo los peores niveles de PM2,5 a nivel nacional. En el lado opuesto, Seattle (Washington) fue la gran ciudad más limpia del país.

En África, la escasez de datos sobre la calidad del aire sigue siendo un problema grave. Actualmente, solo hay una estación de monitoreo por cada 3,7 millones de habitantes, lo que dificulta la implementación de políticas efectivas para combatir la contaminación.

En el sudeste asiático, las concentraciones de PM2,5 disminuyeron en todos los países de la región. Sin embargo, la bruma transfronteriza y los efectos persistentes de El Niño siguen siendo factores de preocupación.

El informe destaca la urgencia de tomar medidas para mejorar la calidad del aire a nivel global. Con el 91,3% de los países y regiones del mundo superando los valores recomendados de PM2,5, la contaminación del aire sigue representando un grave riesgo para la salud pública y el medioambiente.

Funciona gracias a BlazeThemes.